Fiscalía activa alerta roja de Interpol contra empresario Michael Lee-Chin por fraude millonario



SANTO DOMINGO, RD.- La Fiscalía de la República Dominicana informó que activó una alerta roja de la Interpol para lograr la captura del empresario canadiense Michael Anthony Lee-Chin, tras no presentarse a las citaciones oficiales enviadas mediante la Cancillería dominicana.

La medida busca garantizar su localización, arresto y posterior traslado a territorio dominicano, donde deberá responder ante la justicia por un proceso que lo vincula a un presunto entramado de fraude y lavado de activos.

La querella fue interpuesta por las empresas ILMEX LTD y DOLWEN LTD, que se constituyeron en actor civil contra los imputados Luis José Asilis ElmúdesiLuis José Manuel Asilis Cortina y el propio Michael Lee-Chin, así como contra varias sociedades comerciales: Brickell Investments S.R.L., Lajun Corporation S.R.L., Playa Marota S.A. y Grupo Metro S.A.

De acuerdo con el expediente, los acusados habrían diseñado un entramado societario fraudulento con el fin de captar préstamos e inversiones millonarias, presentando maniobras que aparentaban una solidez financiera inexistente.

Según los documentos judiciales, en septiembre de 2014, la empresa ILMEX LTD entregó US$4,861,564.25 al Grupo Metro S.A. con el compromiso de invertir en sociedades vinculadas al proyecto. En mayo de 2015, DOLWEN LTD realizó otro aporte por US$4,219,784.84 bajo condiciones similares.

Hasta la fecha, denuncian los querellantes, nunca recibieron la devolución del capital invertido ni los beneficios pactados, lo que constituye el núcleo de la acusación.

Las autoridades sostienen que estas acciones configuran violaciones al Código Penal Dominicano, particularmente a los artículos 408, 265 y 266, así como a varios numerales del artículo 3 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

El Ministerio Público indicó que la no comparecencia de Lee-Chin a las citaciones judiciales motivó la decisión de solicitar la alerta roja a la Interpol, herramienta que permitirá su arresto en cualquier país miembro de la organización policial internacional.

En ese sentido, se explicó que el empresario será puesto a disposición de las autoridades dominicanas en cuanto sea localizado, para responder formalmente a los cargos que se le imputan.

La Fiscalía destacó que el caso reviste especial importancia porque involucra operaciones financieras multimillonarias que afectaron no solo a empresas extranjeras, sino también a la credibilidad del sistema financiero dominicano.

De igual forma, las autoridades resaltaron que la activación de la alerta roja es una señal de que el Ministerio Público no permitirá la impunidad en delitos económicos de gran impacto.

Los fiscales recordaron que este tipo de procesos tiene un alcance internacional y que, de confirmarse los hechos, podrían acarrear severas sanciones por fraude, estafa y lavado de activos.

La investigación continúa abierta y se esperan nuevos resultados en los próximos días, mientras se completa la recopilación de documentos y testimonios que refuercen la acusación.

Con la alerta de Interpol ya en vigor, la República Dominicana se prepara para un proceso judicial que podría marcar un precedente en la persecución de delitos financieros a nivel regional.

Share on Google Plus

Editor Miguel Feliciano

Lic. en Ciencias de la Com. Social. Productor del Programa Domingo Activo con El Súper Tito, en La Kalle 96.3FM de la Gran Familia Telemicro y la seccion de espectáculos de Cerrando la Tarde, Neon 89.3fm / Pte. del Circulo de Locutores Dominicanos, Inc. filial San Cristóbal. @ElSuperTito1
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario