HAINA, RD.- Con un ambiente cargado de emoción, entusiasmo y un profundo sentido comunitario, se celebró el pasado domingo 8 de junio el Primer Torneo Provincial de Tenis de Mesa de San Cristóbal, una jornada histórica organizada por la Asociación de Tenis de Mesa de San Cristóbal (ASOSANTEME) en el Salón de Actos del Liceo Prof. Manuel Féliz Peña, ubicado en el municipio Los Bajos de Haina.
Desde los más pequeños hasta los más experimentados, atletas de todas las edades se dieron cita para compartir lo mejor de sí en este evento que combinó deporte, valores y sentido de identidad. Con el valioso respaldo de la FEDOTEME, encabezada por su presidente Gary Hernández, el vicepresidente Pedro Julio Polanco y el distinguido Floirán Vargas Lebrón, el torneo tomó una dimensión nacional.
Esta primera edición estuvo dedicada con mucho honor al señor José Manuel Molina "Manén", un verdadero ícono del deporte local que ha brillado en el ciclismo, el ajedrez y el tenis de mesa. "Manén", además de ser homenajeado, se colocó el uniforme y participó activamente en la categoría abierta, consiguiendo un merecido tercer lugar 🥉 , demostrando que la pasión por el deporte no conoce de edades.
El torneo también se engalanó con la presencia de figuras insignes de nuestra comunidad como la profesora y atleta Marta Peralta, el histórico tenimesista Jesús María Ramírez, Eusebio "Cuqui", y el propio José Manuel Molina. Su legado, constancia y compromiso son faros que iluminan el camino de nuestras nuevas generaciones.
Gracias al esfuerzo conjunto de Gelson Rosario (presidente de ASOSANTEME), Apolinar Méndez (vicepresidente) y Deimi Domínguez (secretaria de actas), esta actividad marcó un antes y un después en el deporte de la provincia. También nos honró el respaldo de instituciones como la Casa de la Cultura, representada por su director Segundo Maldonado, y el Ayuntamiento de Haina, a través del director de deportes Manuel Vásquez.
Las categorías participantes incluyeron desde U9, U11, U13, U15, hasta la Categoría Abierta, dando oportunidad a talentos en todas las etapas del desarrollo deportivo. El nivel competitivo fue alto, pero aún mayor fue la muestra de compañerismo, respeto y determinación que se vivió en cada partido.
El torneo no solo premió a los mejores, sino que también sembró una semilla de esperanza en cientos de niños y jóvenes que hoy ven en el deporte una herramienta para su desarrollo físico, mental y emocional.
En palabras sencillas: ganamos todos.
Este evento nos recordó que los niños, jóvenes y adolescentes no son solo el futuro, son también el presente, y que la inversión en el deporte y la educación es una responsabilidad colectiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario