Por Joerlin Rodríguez
En un anuncio que retumbó con fuerza en los pasillos del béisbol mundial, Aaron Judge, el gigante de los Yankees de Nueva York, fue nombrado oficialmente como el capitán del equipo de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2026. La noticia, dada a conocer por el manager Mark DeRosa a través de MLB Network, marca un antes y un después en la planificación del conjunto norteamericano que buscará recuperar la corona perdida ante Japón en la edición pasada.
A sus 33 años, Judge no solo sigue siendo una máquina ofensiva y un referente defensivo en los jardines, sino que se ha consolidado como una figura de respeto y liderazgo en el diamante. Capitán de los Yankees desde 2023 y dos veces MVP de la Liga Americana, su elección parece natural. Sin embargo, representa mucho más que una designación formal: simboliza el compromiso de Estados Unidos con la excelencia, el orgullo nacional y el deseo de volver a la cima del béisbol internacional.
“Es un honor especial, una oportunidad única de representar a tu país al más alto nivel”, declaró Judge, con la serenidad que lo caracteriza, pero con una emoción que dejaba entrever que este no será un torneo más. Su ausencia en el 2023, cuando priorizó su adaptación tras firmar un contrato de 360 millones de dólares con los Yankees, dejó una deuda pendiente con los fanáticos del Team USA que ahora busca saldar con creces.
El Clásico Mundial de 2026 se celebrará del 5 al 17 de marzo, con sedes en Houston, Miami, Tokio y San Juan. Estados Unidos jugará la primera fase en Houston, encuadrado en un grupo complicado con México, Italia, Gran Bretaña y Brasil. Pero con Judge al frente, no solo como bateador temido sino como líder emocional, el equipo parece tener un nuevo motor.
En una época donde las superestrellas muchas veces optan por resguardarse, Judge ha decidido lanzarse al reto. Porque no solo se trata de cuadrangulares o estadísticas. Se trata de legado, de pasión, y de volver a vestir la camiseta con las barras y las estrellas, esta vez con la responsabilidad —y el privilegio— de llevar la C de capitán en el pec
0 comentarios:
Publicar un comentario