Dominicanos reconocidos como socios organizacionales del Jazz

SANTO DONINGO, RD.- En nuestro último artículo publicábamos que el International Jazz Day reconocía y destacaba a miembros de la miembros de la comunidad internacional - músicos, artistas y líderes - que muestran su espíritu #JazzDay cada año; entre estos a 4 dominicanos!

La entrega de hoy es sobre los Socios Organizacionales del Día Internacional del Jazz (Organizational Partners International Jazz Day). Donde dos entidades dominicanas están resaltadas entre aquellas reconocidas por la International Jazz Day en su sección de Organizational Partners y destacan la labor de estos socios.

Traducimos el texto de introducción de su página:
El Día Internacional del Jazz es posible gracias a los esfuerzos voluntarios de organizadores de todos los niveles de la sociedad civil en más de 190 países de todo el mundo. Ya sean pequeñas o grandes, las organizaciones tienen un papel importante que desempeñar para facilitar la celebración global, prestando sus recursos y experiencia acumulada para seleccionar programas multifacéticos que tengan impactos significativos en la comunidad local.

Gracias a estos esfuerzos, el Día Internacional del Jazz se ha convertido en un momento ampliamente esperado en los calendarios culturales municipales y regionales, promoviendo el desarrollo de capacidades en los sectores culturales relevantes y una mayor conciencia sobre el jazz y su papel como vector de paz y diálogo intercultural. Esta página reconoce con gratitud a aquellas instituciones que generosamente han dedicado su tiempo y recursos para garantizar que el Día Internacional del Jazz se celebre de una manera que realmente refleje su identidad global. Lea a continuación para conocer el trabajo de estos increíbles socios.

Las dos instituciones dominicanas que están reconocidas como socios organizacionales son: 
Haina de Jazz y Jazz en Dominicana.

Haina de Jazz:

Fundada en 2015 en Bajos de Haina, República Dominicana, a Haina de Jazz le apasiona presentar una variedad de ofertas interdisciplinarias de jazz a la comunidad circundante, incluidos conciertos, jam sessions, eventos educativos, exhibiciones artísticas y más. Esta pequeña pero dedicada organización se ha convertido en una notable historia de éxito del Día Internacional del Jazz, trabajando para derribar las barreras para acceder a la experiencia única y positiva del jazz en vivo.

Jazz en Dominicana:

Establecida en 2006, Jazz en Dominicana se dedica a elevar el perfil y la apreciación del talento de jazz nativo de la República Dominicana. La organización cuenta con un prolífico blog con más de 2500 artículos, y desde sus inicios ha organizado más de 1500 eventos y conciertos que destacan a los músicos locales, incluidas las celebraciones anuales del Día Internacional del Jazz desde 2012.

Share on Google Plus

Editor Miguel Feliciano

Lic. en Ciencias de la Com. Social. Productor del Programa Domingo Activo con El Súper Tito, en La Kalle 96.3FM de la Gran Familia Telemicro y la seccion de espectáculos de Cerrando la Tarde, Neon 89.3fm / Pte. del Circulo de Locutores Dominicanos, Inc. filial San Cristóbal. @ElSuperTito1
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario