En esta selva de cemento una pregunta colectiva se formula: ¿Qué hay de diferencia entre un locutor y un comunicador?
El Locutor: Persona que tiene por oficio, animar, entretener, informar y hablar por radio, televisión o plataforma digital, para dar noticias, presentar programas, leer comerciales, emitir opiniones, realizar entrevistas, etc.
El Comunicador: persona cuya profesión es el hacer eficiente la transmisión de un mensaje a un público objetivo, a través de un medio de comunicación.
Estas dos profesiones ejercidas en Republica Dominicana, al parecer no tienen limites, una es actividad técnica, la cual es certificada por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR); la otra se debe cursar en una universidad ya sea como licenciatura o maestría. "Ambas profesiones coinciden en comunicar", enfatiza el catedrático universitario Domingo Caba Ramos.
De lo que si estoy seguro, ya que ostento la doble profesión de locutor y periodista, es que las dos carreras tienen un pensum que agotar; y que todos podemos ser comunicadores (es el caso de médicos. arquitectos, ingenieros y demas dilectos profesionales de sus areas, que producen programas de radio y televisión), pero no todos son locutores, caso que debe tomar en cuanta la CNEPR.
El locutor es un artista de la palabra hablada, un profesional del buen lexico, que debe demostrar dominio de la buena dicción, la fluidez y excelente entoncación.
El periodista debe mostrar competencias en el uso oral de la lengua, su misión principal consiste en desentrañar los misterios del discurso escrito o del complejo mundo de la redacción.
Sin querer finalizar, pues son muchos los temas que se pueden abordar, de lo que si estoy seguro es que el locutor y el comunicador tienen el compromiso de educar cuando se está frente al micrófono.
Persona que tiene por oficio hablar por radio, televisión o plataforma digital para dar noticias, presentar programas, leer comerciales, emitir opiniones, realizar entrevistass
Muy bien mi estimado, excelente.
ResponderEliminar