Dos de los principales operadores móviles de Gran Bretaña
han retirado los teléfonos Huawei de sus redes 5G, uniéndose a otros grupos de
telecomunicaciones que eliminan planes con la empresa luego que el grupo chino
fue afectado por la prohibición de exportación de Estados Unidos que podría
impedirle seguir usando el sistema operativo Android.
EE, parte de BT, había planeado ofrecer teléfonos Huawei
como parte del lanzamiento de la primera red 5G de Gran Bretaña, pero decidió
“pausar” esto por la incertidumbre luego que el grupo chino fue incluido en la
lista negra que prohíbe a las compañías estadounidenses les suplan tecnología.
Vodafone también dijo que suspendería la venta del Mate X de
Huawei de su agenda 5G. Vodafone había planeado lanzar el teléfono este verano
en su red 5G, pero un vocero dijo que “el teléfono 5G de Huawei todavía no recibe
las necesarias certificaciones”. Dos de las principales telefónicas japonesas
también dijeron que retrasarían el lanzamiento de un nuevo teléfono inteligente
de Huawei ya que los operadores tienen problemas con las restricciones que
Estados Unidos ha impuesto a la empresa china.
La decisión de SoftBank y KDDI afectará al teléfono P30 Lite
de Huawei, que sería puesto en venta en Japón este viernes. NTT DoCoMo, la
principal telefónica japonesa, dijo que consideraba cancelar órdenes previas
del aparato Huawei.
Marc Allera, jefe ejecutivo de EE, dijo que la compañía
había “pausado” el lanzamiento de los teléfonos 5G de Huawei porque no tenían
“seguridad de servicio” que necesitaban para ofrecer contratos a largo plazo.
“Hemos tenido que retrasar eso”, dijo.
La compañía, sin embargo, seguirá usando Huawei, junto a
Ericsson, para los equipos de radio de su red 5G a pesar del debate político
por el uso de los equipos chinos y los problemas de distribución luego de la
movida estadounidense de poner a la empresa en la citada lista.
©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos
reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de
manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del
contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la
precisión o calidad de la traducción.
0 comentarios:
Publicar un comentario