SANTO
DOMINGO.- RD. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),
ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), en la apertura del Diplomado en
Ciencias Políticas, Derecho Electoral y Procedimientos, expresó la República
Dominicana tiene el gran reto de superar el actual modelo educativo, haciendo
énfasis en dotar a los ciudadanos de herramientas que contribuyan a generar un
clima que fortalezca la democracia y la libertad.
En el acto efectuado
en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en su calidad de presidente
del Consejo Directivo del Instituto de Formación Política del PRSC, Quique
Antún resaltó la importancia de este tipo de jornadas educativas para
fortalecer la democracia.
"Desde
la tiranía, pervive en la sociedad dominicana, una educación autoritaria que no
fomenta la convivencia pacífica, la resolución de conflictos, la integridad y
valores que contribuyan a formar ciudadanos comprometidos con el bienestar
colectivo y no con una cultura individualista", expresó el líder reformista
en el acto celebrado en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas de la alta casa de estudios.
Destacó que
constituye un hito histórico la firma de un convenio entre la UASD y el
Instituto de Formación Política (IFP), que permitirá formar en esta primera
etapa a 200 profesionales del PRSC que participarán en el diplomado iniciado
este sábado.
En la
apertura del diplomado, el presidente del Tribunal Superior Electoral,
magistrado Román Jáquez Liranzo, ofreció una conferencia sobre "Rol del
TSE, procedimientos nuevas normativas y retos", quien fue presentado por
el director de la Escuela de Derecho, Héctor Pereyra.
Las
palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la vice-decana de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas, Rosalía Sosa, quien estuvo en representación
del decano Bautista López García.
Sosa
aprovechó para extender un saludo a los participantes de este importante
diplomado, que dijo busca una formación política actualizada para
profesionales, técnicos, militantes gestores de instituciones partidos
políticos y organizaciones sociales".
Sostuvo que
es sumamente importante que al celebrarse elecciones nacionales el próximo, se
pueda "comenzar con la formación y actualización del conocimiento en un
tema importante que fortalece nuestra democracia, que es el derecho
electoral".
"Podemos
decir que tenemos un catálogo normativo electoral muy importante, del cual
tenemos que conocer, profundizar y analizar, y en este momento estamos aquí
para iniciar ese proceso", apuntó.
Dijo que
hay que fortalecer no solamente la democracia sino la calidad de la democracia,
"y que sea suficientemente participativa y que se profundicen dos aspectos
importantes: la participación ciudadana y la transparencia".
Al acto
también asistieron José Ángel Aquino, ex magistrado de la Junta Central
Electoral, y coordinador del diplomado; Roberto Adonis Martín, director de la
Escuela de Ciencias políticas de la UASD; Manuel Galván, de la Escuela de
Formación Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Rosalía
Sosa, vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Igualmente
asistieron Héctor Pereyra, director de la Escuela de Derecho; Genis Céspedes,
directora y coordinadora de la Unidad de Educación Continuada; Sergio Cedeño,
director del IFP, así como los magistrados del TSE, Rafaelina Peralta, y
Santiago Salvador Sosa, y el director del Instituto de Ciencias Políticas y
Jurídicas de la UASD, Jaime Francisco Rodríguez, entre otros. (Comunicaciones
PRSC)
0 comentarios:
Publicar un comentario