Comprar por internet resulta fácil y muchas veces más
conveniente que ir a una tienda física, esto por la comodidad, por los bajos
costos y ofertas. Sin embargo, los riesgos que implica hacer este tipo de
transacciones son muchos.
Para prevenir problemas y algunos “dolores de cabeza”,
presentamos 11 consejos que debes tomar en cuenta para realizar tus compras en
internet.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Protección de los
Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), estos “tips” te pueden servir para tu
próxima transacción.
- 1. VERIFICA GARANTIA: Infórmate sobre los términos y condiciones de garantía de los productos y servicios comprados vía internet.
- 2. LEE LOS TERMINOS: Verifica que se cumplan los términos y condiciones de las promociones ofertadas en la web.
- 3. BUSCA WEBS SEGURAS: Busca websites seguros y confiables, así mismo guarda los documentos de compras, para reclamar sus derechos, en caso de que sean vulnerados.
- 4. COMPRUEBA LA CONFIABILIDAD: Comprueba la confiabilidad de la página verificando que la dirección incluya las letras https, que cuente con la imagen de un candado cerrado o llave y que al hacer doble clic en el candado aparezca un certificado de seguridad vigente.
- 5. IDENTIFICA AL VENDEDOR: Identifica que el sitio cuente con datos de contacto completos como dirección física, teléfono, fax, correo electrónico y que sean verídicos.
- 6. VERIFICA LA MARCA: Debes verificar que se indique el nombre o marca de comercialización de la empresa y sus productos. Identifica que la presentación de los productos sea de forma precisa y clara, si hay dudas resuélvelas antes de comprar.
- 7. CONFIRMA LA MONEDA: Confirma que el precio del producto sea en moneda local, así evitas cargos por monedas internacionales.
- 8. ASEGURATE DE LOS CARGOS POR ENVIO: Si hay cargos adicionales por envío de los productos estos deben señalarse, así como las condiciones y formas de pago.
- 9. IDENTIFICA LAS RESTRICCIONES: Antes de comprar, asesórate de las restricciones del producto o servicio.
- 10. COMPRA DIRECTO: Compra directamente al proveedor y evita los intermediarios.
- 11. USA CONTRASEÑAS: Utiliza contraseñas para compras en línea utilizando ocho o más letras mayúsculas y minúsculas, números y otros símbolos escogidos aleatoriamente.
gracias por los tips, es bueno poder descubrir que mas podemos hacer respecto de las compras por internet, además se puede vender cupo dólar para seguir comprando novedades
ResponderEliminar